lunes, 20 de junio de 2011
Reglas de Karlo Toreles para escribir
*Enamora al lector.
*Sé sutil.
*Describe las imágenes de la historia como una película europea, enfocándose en una particularidad.
*Insinúa, insinúa.
*Lee historia, periódicos o revistas médicas, cualquier letra recíbela.
*Escucha música y traduce letras de canciones. De nuevo, escucha música.
*Deja que el lector digiera la historia, que complete lo que falta con sus recuerdos.
*Escribir es desglosar las palabras con que se cuenta una historia. Al describir, el significado puede dar una idea diferente, y esa idea es la representación que el lector le da en el momento que lo lee.
*Se debe sentir de lo que se habla, de otra manera se cae en lo subjetivo. Si no se ha vivido, se debe acercar el escritor a la experiencia para relatar los puntos de vista que su ingenio y percepción, desarrolladas, perciban en sí, y en los demás.
*Observar detenidamente objetos, personas, hechos.
*Elementos imprescindibles: lugar, clima, personaje, emoción y pensamiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ramo a uvas
Un rayo de luz, un ramo de flores caja de pandora en el arroyo: Cámara oculta y uvas de colores y, en silencio, alumbra cual rayo.

-
https://www.amazon.com/dp/B097N6JS11 LADRÓN DEL TIEMPO Descalzo por la casa ando, tropiezo con la ropa, las maletas y...
-
VI Mi ala rota se alberga sufriendo entre la bandada de campos floridos, juramentos, las aguas quietas de tu perfume. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario