Desde tiempos inmemoriales comienza tu adiestramiento dentro de mis actividades encubiertas, te enseñé lo que sé y tus dudas que desconocía te ayudé a responder. Luego, a tu hermano, le enseñaste los gajes del oficio, la diferencia entre tueste ligero y quemado, el amanecer y el ocaso, la lluvia y el llanto. También le tocó acompañarme al trabajo, pues jamás diría no poder laborar o llevarlo, pues mi consigna es encargarme de ustedes, y lo hago. Y ahora, continúan sus actividades de incógnito, desde tiempos inmemoriales.
viernes, 23 de agosto de 2024
miércoles, 10 de julio de 2024
Dos Passos Ediciones
Tenía tiempo rumiando la idea de editar libros y/o textos que eran de mi agrado para tenerlos físicamente, lo cual empecé por un libro raro para mí: El libro de los cinco Anillos, de Miyamoto Musashi. Hice una primera versión que al ver que se vendía en España en Junio o Julio 2021, me hizo pensar en darle más atención al tema, a la par de ayudar a quienes quisieran tener su libro propio. Poco a poco en los siguientes meses fui compilando a conciencia textos y portadas. Luego quise que fuera un "patio de juegos" para mis hijos, donde ellos tuvieran sus libros infantiles para leer. Comenzamos con Libro para colorear Animales, luego con libretas para sus escuelas, y más tarde agenda de Infantes Espaciales. Hoy día trabajamos en ayudar los nuevos autores y me pareció bien dejar huella del Vestigia Dominari: Donde llegamos, Dominamos!
viernes, 28 de junio de 2024
Extracto Novela: Un té a medianoche
Al observar las circunvoluciones del cabello oscuro en la mujer sentada frente a él, la fatiga del cuerpo volvió a su mente. Era el recordatorio de su presencia en el mundo. La falta de inconsciencia no estuvo presente en su sino. “Mi primer día sin beber”.
-Creo que se me durmieron las piernas- dijo hacia su costado.
La joven acarició con la mirada el sitio en donde se encontraba un sueño incorpóreo sin resistir el impulso de sonreír; una sonrisa débil pero con pronunciada sinceridad. Había dominado un simple comentario sus pensamientos agrestes, la desdicha, su falta de placidez por estar sola donde esperaba ser acompañada. Con esa confianza mostrada en el rostro él tuvo el atrevimiento de conseguir un oído a lo que su mente requería, y añadió:
-Es así como se sabe que uno ya no es joven…
-A todo el mundo le pasa…
Murmuraba sin convicción, recibiendo en respuesta:
-Entonces… no era la Marcha Fúnebre… Tal vez no pongo atención. Pero usted sí está bien… como para sacarme de dudas. Dígame… ¿Hay días en que le preguntan qué es más pesado; un kilo de algodón o un kilo de viento?
Ella, retornó a lo inaccesible. Reía con humor sin conocer porqué el hombre le hizo semejante cuestión y cómo pudo liberar su risilla calmante.
-Un kilo es un kilo. No importa de lo que sea. Pero quizá quiera saber otra cosa. Osea, si lo quiere ver de una forma metafórica, sería un juego de niños en que los más letrados no entenderán.
-Sí, lo metafórico acompaña a lo real.
-¿Quién pregunta esas cosas, señor? No digo que se me haga raro usted, sino al filosofar de oferta en las esquinas de las calles.
lunes, 15 de abril de 2024
Extracto Mar y Niebla
Por entre las nubes vaga un beso
de tu boca dulce y enamorada.
Mi lengua pide un poco de rocío, de lluvia;
pide toda la miel desde tu boca.
Eran la piel, tu voz y tu aroma
un susurro reunido en mi oído.
Así como el vuelo de las golondrinas
vino en otoño la noticia de tu vida.
Mariela del mar y de niebla;
mi corazón marchito anida en tu cama.
Puedo irme o ser contigo
las cuatro estaciones que me quedan de
espíritu.
cubrías los pies con mi manto de agua,
sentías el rumor inquieto de mi palpitar
por estar cerca de lo que amo.
Los días y las noches me han visto
buscar en las piedras, el río, la calle
una señal de tus pasos perdidos.
Fugitivo del tiempo
las cadenas de la distancia me impiden
liberar el salvaje canto de mi melodía.
A media noche despierto;
carece mi lecho de tu cuerpo,
van mis pesadillas en pos de ti
y tú olvidas que aguardo por verte.
II
Fue este insomnio a diluirte, a besarte
a continuar bebiendo los minutos sin
tenerte.
Cada minuto sin filo se hunde, me hiere;
es inútil pretender que no duele.
Creí ver que de madrugada apareciste;
y pensé en mi sueño delgado y triste.
III
He tropezado con tu ausencia,
Mariela de violetas y tierra.
Me dijo lo que ya sabía:
El mañana nunca llega.
Se conflagra tu recuerdo
sobre las llamas del pasado.
No es dolor sino algo más insano
continuar en ti pensando.
¡Hay, vida, porqué existe la distancia!
Acaba con el dolor, conmigo;
termina el mar del castigo,
de vivir doce meses sin mi abrigo.
IV
Hoy, como siempre
-el siempre de los días contados
que no cuentan sino los aislados-
se rasgó la noche en mi vientre,
en mi oído, en mi muñeca;
y aún así no vino a mí la muerte.
Pedí un trago tras un tango,
pues ni carta o mensaje con tu nombre
quiere hoy venir a decirme
con quién duermes si no es conmigo.
Sólo veo cómo me llama
un conocido e inerte amigo.
Hoy, como siempre
-del siempre que contamos los mismos-
han llorado mis lágrimas
del flujo constante de extrañarte.
V
En tu roce va tatuada mi memoria
con el luto de quien ama y no tiene,
no halla, ni encuentra
la persona que ama.
Diré que cada paso conoce mis pies,
y que la senda se dirige contigo.
En mi interior, a media luz
Mariela dice adiós
con la mano sobre el hombro.
Y como huérfano que va con su madre,
abro los ojos para ver que no estás.
Era tu nombre, y yo,
en mi interior plenamente oscurecido,
decía tu nombre: Mariela.
sábado, 6 de abril de 2024
Gloria al Combatiente
Forastero
en el velo de noche, fui.
Cerqué de sombras
el punto alto en que anido
donde siempre habito
dispuesto y preparado para la
acción.
Invadí ciudades, desplacé
infantería,
intacto o herido, cantando un
himno:
De la cuna a la misión.
De incursión, fui
custodiado de estrellas;
dieciocho millones de reflejos;
helechos, ojivas,
confiado de táctica y destreza
sin saber, esos momentos
que llegaría Gloria y su
belleza
a conquistar, plenamente
en medio de lealtad, honor y
valor.
Incertidumbre,
vamos a enfrentar cualquier
enemigo
llevamos los pertrechos
y un vaso de atole cual espada.
martes, 19 de marzo de 2024
Vestigia Dominari
Bienvenida sea la primavera!
Se acerca un eclipse y la parsimonia en los eventos se ve en armonía. Hace 20 años (el tiempo nos ha invadido de manera inimaginable) me propuse una meta, inspirado en la entrevista de algún personaje que vi en el canal FORBES, y se está cumpliendo. Los alcances de la determinación nos han llevado a cumplirla sin tener una conducta directa sino intrínseca. Ahora que es común ser leído en Alemania, Rusia, Australia, me complace compartir que el Don, Toreles, está desplazándose en la senda correcta.
Anoche recibí el encargo del 101 Batallón de Infantería Espacial, hablé hoy con Paura sobre otro capítulo de interés, y la marcha de la infantería se vio alineada. De la cuna a la misión, sin la tropa nada, con la tropa a la victoria.
Vestigia Dominari
miércoles, 13 de marzo de 2024
Un té a medianoche, reflexión
En aquel momento Mahler había sido una sugerencia y una invitación a crear. Era el año 2011. Fui al concierto con Rosy y le comenté que estaba desencadenando algo, que en ese momento desconocía pero llegaría a formar Un té a medianoche. Febrero, mas hasta Marzo las primeras líneas comenzaron a salir. Durante el transcurso me informé de su historia, escuché música clásica y Kings of Leon, pasando por Queen y Louis Armstrong. La eufonía se unió a conjuros, comas, palíndromos, silencios, sensaciones y vicisitudes. De noche luego de la escuela me posicionaba a escribir lo que en el día se armaba. Poemas también surgían en los interludios y el domicilio y remitente se hallaban a kilómetros de distancia. Cartas, notas, viajes perdidos se anexaban. Pero la novela continuaba infusionándose. A veces creí de mañana haber perdido noción del rumbo, sin embargo seguía armándose la historia. Trabajaba en una sastrería y por ello el personaje fue sastre.
Se ha posicionado como la cumbre en lo que quise hacer y agrada a quienes han llegado a conocer el libro y la historia detrás.
Ramo a uvas
Un rayo de luz, un ramo de flores caja de pandora en el arroyo: Cámara oculta y uvas de colores y, en silencio, alumbra cual rayo.

-
https://www.amazon.com/dp/B097N6JS11 LADRÓN DEL TIEMPO Descalzo por la casa ando, tropiezo con la ropa, las maletas y...
-
VI Mi ala rota se alberga sufriendo entre la bandada de campos floridos, juramentos, las aguas quietas de tu perfume. ...